TU NOMBRE ES MÍO
Y sacra de mí Y tu espíritu
Y ese doble divino
La muerte me reconoce en mi sexo
Una respiración completa Y este silencio
¡Confío Y aúllo! Este cuerpo este
Espíritu que me diste
Un regalo de lluvia de Taxco
Fino como la plata
Un placer antiguo
Obsidiana y jade
Los siglos que te conocí
Incluso antes de conocer a tu hombre
Madre sexual de mí la elegancia
De tu boca de jaguar
Sandra Cisneros- Estados Unidos
*****
YOUR NAME IS MINE
And holy to me And your spirit
And that twin of divine
Death granted me in my sex
A complete breath And this silence
I trust And howl This body this
Spirit you gave me
A gift of Taxco rain
Fine as silver
An Antique pleausure
Obsidian and jade
The centuries I knew you
Even before Iknew your man
Sex mother me the elegance
Of your jaguar mouth
Sandra Cisneros- Estados Unidos
____________________________________________
Sandra Laura Cisneros (n. Chicago, 20 de diciembre de 1954) es una escritora, novelista y poeta de los Estados Unidos. Es mejor conocida por sus novelas La Casa en Mango Street y Caramelo, publicada esta última en 2002 por Knopf. Su herencia mexicana tiene una influencia importante en su obra.
Biografía
En 1976, Cisneros recibió su Bachillerato (BA) en escritura del idioma inglés en la Universidad Loyola de Chicago. Se matriculó en un programa de postgrado en Escritura creativa del Taller de Escritura de la Universidad de Iowa y ganó un título de Máster en escritura creativa en 1978. Recibió una beca del National Endowment for the Arts (Becario Nacional de las Artes) en 1982. La beca permitió que ella se quedara un año en el instituto Mihály Károlyi en Vence, Francia. Cisneros ahora trabaja como directora de literatura en el Centro de Artes Culturales Guadalupe en San Antonio, Texas y Puerto Rico.
Residencia
Sandra Cisneros vive en San Antonio, Texas, en su famosa "Casa Morada", en Guenther Street (La Calle Guenther) donde escribe y ocasionalmente ofrece su tiempo a talleres de escritores latinos del Centro de Artes Culturales Guadalupe y el Centro Esperanza para la Paz y la Justicia. La casa está en el distrito histórico King William de San Antonio, y por un tiempo la pintó de color morado. Esta acción provocó una controversia entre sus vecinos y le atrajo atención de los medios de comunicación. Según Cisneros, "El asunto es mayor que mi casa. La cuestión es de inclusión histórica. Quiero pintar mi casa de un color tradicional, pero por favor denme una paleta más amplia que pardo "carreta", azul "sevres", verde "espino", café "pionero", y gris "Peñasco Plymouth".... Pensaba que había pintado mi casa de un color histórico. Morado es histórico para nosotros. Sólo alcanza unos tales mil años atrás hasta las pirámides. Se encuentra en los códices Nahua, libro de los Aztecas, como el color turqués que uso para los ribetes de mi casa; el color anterior indicando realeza, la última, agua y lluvia."Premios
Cisneros ganó la beca de "Genio" MacArthur por sus libros.Bibliografía
- Vintage Cisneros (antología de sus obras publicadas por Vintage, 2004)
- Caramelo (novela, 2002; traducida al español con el mismo título por Liliana Valenzuela)
- Loose Woman (poesía, 1994)
- Hairs / Pelitos (la viñeta homónima de The House on Mango Street en forma de libro bilingüe para niños, 1994)
- My Wicked, Wicked Ways (poesía, recopilado del contenido de "the Rodrigo Poems" y "Bad Boys", 1992)
- Woman Hollering Creek and Other Stories (colección de cuentos, 1981, traducida al español por Liliana Valenzuela con el título de El arroyo de la Llorona ).
- The Rodrigo Poems (poesía, 1985)
- The House on Mango Street (novela, 1984, traducida con el título La casa en Mango Street por Elena Poniatowska)
Véase también
Fuentes de Documentación