AMOR MUERTO
Nunca llores por un amor muerto,
ya que rara vez el amor es verdadero.
Él cambia sus ropas del rojo al azul,
y del más brillante azul al rojo,
el amor ha nacido a una muerte temprana,
y su realidad es apenas un despojo.
Entonces no ancles tu sonrisa
en su pálido rostro descarnado,
para exhalar el más profundo de los suspiros.
Las palabras justas en labios sinceros.
Pasarán y sin duda morirán;
y tú estarás solo, mi querido,
cuando se desaten los vientos invernales.
Nunca lamentes aquello que no puede ser,
pues este Dios no regala dones.
Si este pobre sueño de amor fuese nuestro,
entonces, querido, estaríamos en el cielo,
pero aquí sólo hay campos muertos,
donde el verdadero amor jamás es cierto.
Elizabeth Eleanor Siddal- Reino Unido
*****
DEAD LOVE
Oh never weep for love that’s dead
Since love is seldom true
But changes his fashion from blue to red,
From brightest red to blue,
And love was born to an early death
And is so seldom true.
Then harbour no smile on your bonny face
To win the deepest sigh.
The fairest words on truest lips
Pass on and surely die,
And you will stand alone, my dear,
When wintry winds draw nigh.
Sweet, never weep for what cannot be,
For this God has not given.
If the merest dream of love were true
Then, sweet, we should be in heaven,
And this is only earth, my dear,
Where true love is not given.
Elizabeth Eleanor Siddal- Reino Unido
Imagen: Retrato de Elizabeth Siddal pintado por Dante Gabriel Rossetti. La obra se llama "Sibylla Palmifera"
_________________________________
Elizabeth Eleanor Siddal Rossetti (25 de julio de 1829 - 11 de febrero de 1862) fue una modelobritánica, retratada extensivamente por los artistas de la Hermandad Prerrafaelita, desempeñándose también como poeta y artista. Esposa del pintor, poeta, traductor e ilustrador inglés Dante Gabriel Rossetti, fue su modelo en múltiples ocasiones. Fallece en 1862 por suicidio con láudano.[cita requerida]
Primeros años de vida
Llamada Elizabeth Eleanor Siddall por su madre, Lizzie nació el 25 de julio de 1829 en el hogar de su familia, en 7 Charles Street, Hatton Garden. Sus padres fueron Charles Crooke Siddall, quien afirmaba que su familia descendía de la nobleza, y Eleanor Evans.En los tiempos en que Elizabeth nació, no estaban sumidos en la pobreza debido a que su padre tenía su propio negocio. Alrededor de 1831, los Siddall se mudaron al municipio de Southwark, en el sur de Londres, una zona menos saludable que Hatton Garden. Allí, en Southwark, nacieron el resto de sus hermanos: Lydia (a la que Lizzie era particularmente cercana), María, Clara, James y Henry. Aunque no existe constancia de que haya asistido a la escuela, Lizzie era capaz de leer y escribir, suponiéndose que sus padres le enseñaron. Desarrolló un amor por la poesía a una temprana edad, luego de descubrir un poema de Alfred Tennyson en un trozo de papel de periódico que había sido utilizado para envolver una porción de mantequilla; este descubrimiento inspiró a Lizzie para comenzar a escribir.
Vida como modelo de los prerrafaelistas
Siddal, cuyo nombre era originalmente escrito Siddall (fue Rossetti quien eliminó la segunda "l"), fue descubierta por Deverell en 1849 mientras trabajaba como modista de sombreros en Cranbourne Alley, Londres. Ni ella ni su familia tenían aspiraciones o intereses artísticos. Fue empleada como modelo por Deverell y a través de él fue presentada a los prerrafaelistas. Sus veinte años, su alto y delgado cuerpo y su cobrizo cabello la convirtieron en una de las primeras modelos "despampanantes" prerrafaelistas. William Michael Rossetti, su cuñado, la describió como "una de las criaturas más bellas, con un aire entre dignidad y dulzura con algo que excedía la modestia y la autoestima y poseía una desdeñosa reserva; alta, finamente formada con un cuello suave y regular, con algunas características poco comunes, ojos verde-azulados y poco brillantes, grandes y perfectos párpados, una tez brillante y un espléndido, grueso y abundante cabello oro-cobrizo."El inicio del Lizzie en el mundo del modelaje fue un comienzo extremadamente placentero en lo que podría haber sido un mundo sórdido. En el principio de su carrera como modelo, se le permitía seguir trabajando en la sombrería de la señora Tozer's a medio tiempo, asegurándose así un salario regular incluso si el modelaje no funcionaba. Esta era una oportunidad inusual para una mujer de su tiempo.
Mientras posaba para el cuadro Ophelia de John Everett Millais (1852), Siddal flotaba en una bañera llena de agua para representar el ahogamiento de Ofelia. Millais la pintó diariamente durante el invierno. Puso velas debajo de la bañera para entibiar el agua. En una ocasión, las velas se apagaron y el agua se volvió lentamente helada. Millais estaba tan concentrado en su pintura que no lo notó y Siddal no se quejó. Después de esa sesión ella se enfermó gravemente de neumonía, o tal vez de un resfriado. Su padre creía que Millais era responsable y lo forzó a pagar una indemnización para pagar al doctor. Se pensó que sufría de tuberculosis, pero algunos historiadores actualmente creen que es más probable que haya sido un malestar intestinal. Otros han sugerido que ella podría ser anoréxica, mientras otros atribuyen su pobre salud a una adicción al láudano o una combinación de alimentos.
Elizabeth Siddal fue la principal musa de Dante Gabriel Rossetti en la mayor parte de su juventud. Después de conocerla, él la pintó constantemente, excluyendo así a casi todas las otras modelos y evitando que ella modelara para los otros prerrafaelistas. Estos dibujos y pinturas culminaron con Beata Beatrix, pintada en 1863, un año después de la muerte de Elizabeth. Ella fue la modelo para dicho cuadro, que muestra a la Beatriz de Dante Alighieri orando.
En drama y ficción
La novela de misterio de Fiona Mountain del año 2002, "Pálida como la muerte", centra un misterio genealógico alrededor de los descendientes de Elizabeth Siddal y Dante Gabriel Rossetti. En la novela, la hija recién nacida de la pareja no estaba muerta, sino que fue robada por la familia del doctor, que estaba enamorado de Elizabeth. Las enfermedades misteriosas de Elizabeth son explicadas como un defecto genético del corazón, que son heredados por su tatara-tatara nieta Bethany, una joven mujer que modela para fotógrafos que se inspiran en las pinturas pre-rafaelistas.Mollie Hardwick (la autora de Arriba y Abajo) escribió una novela de misterio titulada "La Doncella Soñadora" en 1990. El argumento se centra en Doran Fairweather, una anticuaria que está encantada por haber encontrado un pequeño óleo que cree que fue pintado por Elizabeth Siddal. Pero luego se sorprende cuando encuentra el cuerpo de una joven, flotando muerta en un estanque. La escena de muerte imita la pintura Ophelia de Millais, para la que Elizabeth posó. Doran se entusiasma tanto por la coincidencia y el misterio que ignora el concejo de su marido, Rodney, quien le advierte que la historia de Rossetti y Siddal estaba plagada de infelicidad. Él siente que el involucrarse en este misterio les traerá problemas y peligros. Pero Doran rápidamente se obsesiona con la saga Rossetti/Siddal y comienza a hacer nuevos e interesantes amigos. No puede ver la trampa que está lista para atraparla.
La relación de Rossetti con Siddal fue objeto de numerosos dramas de televisión, en particular El Infierno de Dante (1967), de Ken Russell, en donde ella fue interpretada por Judith Paris; La Escuela de Amor (1975), en donde ella fue caracterizada por Patricia Quinn; y Románticos Desesperados (2009), en donde fue interpretada por Amy Manson.
Fuentes de Documentación