Quantcast
Channel: POESÍA DE MUJERES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

MARCHEMOS POR LA PAZ

$
0
0


MARCHEMOS POR LA PAZ

Que nada te engañe
Para embarcarte en una guerra
No te armes ni de fusiles ni de lanzas
No desperdicies ni tu fuerza ni tu tiempo, hermano
Marchemos por la paz que eso es mucho mejor



No existe guerra buena
Ni guerra pequeña
No existe guerra propia
Ni sobrio
Ni guerra santa
Ni hay guerra relámpago
Se sabe cuando comienza
Pero jamás cuándo va a terminar
Marchemos por la paz que eso es mucho mejor



Toda cosa combatida
Se nutre de la energía del combatiente
Y puede también destruirlo
Confundir guerra y paz en una sola medalla
No puede sino nutrir el odio
Y justificar la violencia
Superar la cólera. Vencer la intolerancia
Es una marcha por la paz y eso es mucho mejor
Alto a las discriminaciones, respetemos las diferencias



La paz no tiene necesidad de Héroes ni de Mártires
Sino de los actos de todos los días para mayor armonía
Marchemos por la paz que eso es mucho mejor



Todos los combates « Contra »
No han hecho sino reforzar
Ese contra el cual estaban dirigidos
Combates contra las drogas la depravación
La prostitución, la corrupción
E incluso contra la pobreza, Dirijamos más bien combates « Para »
Para hacer progresar a la humanidad
Marchemos por la paz que eso es mucho mejor



Werewere Liking- Camerún


___________________________

Werewere Liking nació en Bondé, Camerún, en 1950. Poeta, escritora, pintora, autodidacta, escultora y directora teatral. Interesada en la literatura tradicional y particularmente en los rituales de los Bassa, tribu del occidente africano. Posteriormene se radica en Costa de Marfil, interesándose por las culturas de Naki, Zaire y Nigeria. Entre sus publicaciones se encuentran: No razonar con el veneno; El Poder de Um; Cuentos de iniciaciones femeninas, Clásicos Africanos, Una Nueva Tierra: teatro ritual, Las nuevas ediciones africanas; El amor a través de cien vidas. Sus obras se expresan en una conjunción de géneros y explora rasgos estilísticos de las tradiciones orales: proverbios, canciones de cuna, cuentos alegóricos, leyendas y mitos. En torno a la capacidad transformadora de la poesía Werewere Linking nos dice:“Igual que una Kindack o « Señora de las recomendaciones » de mi cultura de origen, tendría yo tendencia a prescribir a nuestras sociedades actuales verdaderos baños de poesía, como este festival y otros de su género, para nutrir a todas nuestras familias y aliados con poesía. Embriagar nuestros amores y nuestras acciones de poesía para que la noche agite nuestro sueño y en el día se expandan nuestras percepciones y se consolide nuestra visión del « Árbol Dios ».


Fuentes de Documentación

Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>