Quantcast
Channel: POESÍA DE MUJERES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

CANTATA DE LOS EXTRAVIADOS

$
0
0

CANTATA DE LOS EXTRAVIADOS

El día  en su retirada, sangra

Deja pálido juego de  siluetas

Llegas con palabras desteñidas

Mitigando abiertos dolores.



Desde hace un tiempo

Cargas visiones adormecidas

Y un ropaje ajado de oraciones.



He visto buscando en la hierba

Migajas de miradas esparcidas

Quizás, un grito sofocado de golpe.



En cada esquina un verso

A la luz de un farol, la ciudad

Aúlla, la guadaña policial.



Rostros ultrajados trae el sueño

Tránsito paralelo al tiempo

En fosa quebrantada, buscas.



Toca el hombre su campana

cantata de los extraviados.


Malu Ortega- Chile


___________________________


Malu Ortega
Fotógrafa, poeta, crònista. Nacida en Santiago de Chile.
Impartió clases de Técnicas Fotográficas a profesionales del Agro, pertenecientes  DAR (Departamento de Agricultura Rural), lo que da origen a su poemario “Mirada de mujer “(inédito).


Se desempeña como fotógrafa de la Sociedad de Escritores de Chile desde el año 1999, donde participa como socia activa. Realiza un trabajo en conjunto con agentes culturales difundiendo la obra de escritores latinoamericanos, enlazando textos y fotografía. Siendo la más exhibida  desde el año 2000, “TRILOGÍA COMPLEMENTARIA” distrubuídas en 3 temáticas:
-    “El retrato de la palabra”
-    “La literatura y el mar”
-    “El retorno de los trenes” 

               Sumándose las muestras:

-“Adolfo Couve” y “Neruda y la palabra”, preparada especialmente para el Aniversario del Colegio de Bibliotecarios.
Estas muestras se ha exhibido en universidades, colegios y centro culturales.

Ha participado en el 2º y 3º Bienal de Fotografía en Chile “FOTOAMÉRICA” con la muestra “Retrato de la Palabra Americana”, “Litoral & Poesía y “Mujeres en la palabra”.

  Desde el año 1994 dirige talleres para el adulto mayor y niños dentro del  programa “Educación para la Familia” de la Municipalidad de Las Condes. Se han editado tres libros con la comunidad participante; “Historia de las 7 Cooperativas”, “Antología de Familia” y "Memorias de Familia".
 Desde el año 2002 - 2011 coordina las actividades del Taller de Lectura para el Adulto Mayor “Memoria Viva” en Casa del Escritor.
Realiza el taller "Rescate de la Memoria a través de la fotografía" para adultos mayores.
 Dirige la editorial "Colliguay Ediciones". Pertenece al grupo editorial de la revista virtual “Diario de la Memoria” y las revistas en papel " Sueños de Primavera " y “Memoria Viva”. 
 Ha sido incluida en diversas antologías destacando entre ellas:- "Carné Lírico Chileno 1900 – 2002" (E. Wood), "Chile - Colombia, más allá de las fronteras" (Programa de Concertación, Ministerio de Cultura Colombiano),"Presencia Femenina en la Literatura Nacional (Lina Vera Lamperein)", "Palabra Peregrina. 13 mujeres poetas de Chile" (editorial Semejanza), "El Lugar de la Memoria. Otro mundo es posible" (Editorial Ayun),  "Poetas y Narradores de Chile" (Mago Editores), “Cuentos chilenos para niños cubanos”, "Voces de la Memoria" 2012 (Cuarto Propio) y ¡Basta! + de 100 mujeres contra la violencia de gènero, de Pìa Barrios (editorial Asterion)

Ha publicado en Fundación Darinka, Mar del Plata;  “De Isla Negra a Buenos Aires 2946”, poemario. Presentado en Feria Internacional del Libro en Buenos Aires y en la ciudad Mar del Plata (1999), con una segunda edición en Chile corregida y aumentada ( 2000).
Obra inédita “Tras el Cristal”, poemario
Presidenta de la UNE (Unión Nacional e Internacional de Escritores), Argentina, filial Chile.
Directora de ACHLI  (Academia Chilena de Literatura Infantil  -  Juvenil)
Pertenece al grupo poético “ Tras la senda de Gabriela”.
Dirige el grupo de cuentacuentos "La Bruja Ernestina y su aprendiz "
 

Colabora con fotografías en diversas páginas editoriales.
Santiago, 2013



Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>