ANDREAS A LOS DOS AÑOS
Mis días comienzan y terminan contigo.
En la mañana cuando volteo mi cabeza
y nuestras narices se tocan,
mi perfecta jornada desde la landa de los sueños
es suavizada por el suave cepillo
de tu pelo contra mi frente,
tu aliento que me rememora
el aroma a envoltura de cocos
cortados en las distantes montañas
cuesta abajo hasta un amable mar
y mientras abro mis ojos admiro
mi primer regalo para el día – tu sonrisa –
cuidadosamente la recojo entre mi alma
del modo como el cuenco de las manos recoge lluvia,
oh, tu sonrisa –
bálsamo calmante para una vida
que hasta ahora sólo había conocido el dolor
y como el cieno de las orillas del río lavado
por la fiebre de amor que brilla en tus ojos
oscura como carbón, brillante como luz de hoguera,
recuerdo
que la oscuridad no perdura para siempre.
Al atardecer mientras el sol se hunde
admiro la forma como se encrespan los rizos
y relumbran a contraluz
recordándome las frescas cosechas del maíz
y todos los rayos de sol que nunca había conocido,
y mientras el día solloza entre el silencio de la muerte
y nos preparamos para la noche,
ningún fantasma puede sojuzgarme ahora
mientras me anticipo dichosa a la hora
en que despierto a tu sonrisa.
Edessa Ramos- Filipinas
Traducción: Rafael Patiño
Edessa Ramos nació en Manila, Filipinas, actualmente reside en Zürich. Su obra ha sido publicada en numerosas revistas y periódicos de los Estados Unidos, incluyendo la Revista Zapatos Rojos y El Diario Americano Asiático de Chicago, Magazín Filipino de San Francisco y el Magazín Filipino de Artes Marciales de Nueva York. En Europa sus historias y ensayos han aparecido en la antología Ticking Along Free, en Film Podium y el Magazín Wendekreis de Suiza. Además ha escrito y dirigido obras que fueron presentadas en teatros de Chicago y Zurich. Su primer libro de poemas Alone on the Road at Night (Solitaria de Noche en el Camino) fue publicado en Manila en 1999. Su último libro In a Quiet Place (En un Lugar Silencioso) fue editado en Durban, durante la Conferencia Mundial contra el Racismo en el 2001. Su poesía ha sido elogiada por reflejar la ruda jornada de su vida, caracterizada por décadas de movimiento constante, dificultades personales y lucha política, pero también de maravillada aceptación de la vida misma.
Fotografía: Retrato de Edessa Ramos
Fuentes de Documentación