Quantcast
Channel: POESÍA DE MUJERES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

UNA CELEBRACIÓN

$
0
0

UNA CELEBRACIÓN

El hilo de la historia cayó al piso, así que me agaché para buscarlo. Era una de esas festividades patrióticas, y lo único que alcanzaba a ver eran zapatos importados y botas militares.
Una vez, sentada en el tren, una afgana quien nunca había estado en Afganistán, me dijo: «La victoria es posible». ¿Es eso una profecía? Le quise preguntar, pero mi persa se limitaba a lo que aprendí en los textos de la escuela, y ella me miró, mientras la escuchaba, como si estuviese buscando en un armario cuyo dueño fue consumido en un incendio.
Supongamos que el pueblo llega en masa a la plaza. Supongamos que el pueblo no es una palabra obscena y que comprendemos el significado de la expresión la masa. Entonces díganme ¿cómo han aparecido todos esos perros de la policía acá? ¿quién los cubrió con las coloreadas máscaras del partido? Y más importante aun, ¿dónde está el hilo que separa las banderas de los paños menores, los himnos de los anatemas, a Dios de sus criaturas - aquellas que pagan impuestos para deambular por la tierra?
Celebración. Como si nunca hubiese pronunciado esa palabra. Como si saliese de un diccionario griego en el que los espartanos victoriosos retornan a sus hogares con sangre persa aún fresca en sus lanzas y sus escudos.
Puede que no haya existido ese tren, ni la profecía, ni la afgana sentada a mi lado por dos horas. En ocasiones, para matar el tiempo, Dios permite que nuestra memoria se descarrile. Lo que puedo decir desde acá abajo, entre los zapatos y las botas militares, es que nunca sabré con certeza quién triunfó sobre quién.
 
 
Iman Mersal- Egipto
Traducción del árabe al español: Frank Báez con la colaboración de la autora.
 
 
________________________________________
 

IMAN MERSAL nació en Mit 'Adlan, un pueblo del delta de Nilo, en Egipto, en 1966, y está considerada como una de las autoras más representativas de las nuevas generaciones de la poesía árabe. Fue cofundadora y editora del periódico feminista egipcio Bint al-Ard ('Hija de la tierra'), que se publicó entre 1986 y 1992. Cuando terminó los estudios de literatura en lasuniversidades de Mansura y El Cairo, emigró: primero a Boston (EE. UU.) y luego a Edmonton (Canadá), donde en la actualidad reside; trabaja como profesora de literatura árabe en la universidad de Alberta.
Como poeta, ha publicado los libros Ittisafat ('Caracterizaciones'), Mamarr mu'tim yasluh lita'allum al-raqs ('Oscuro pasaje que permiteaprender a bailar'), Al-mashy atwal waqt mumkin ('Caminar cuanto sea posible') y Yugrafiya badila ('Geografía alternativa'). Una antología de poemas suyos traducidos al inglés por el también poeta Khaled Mattawa se recoge en These are not oranges, my love: selected poems ('Esto no son naranjas, mi amor: selección de poemas').
Los críticos suelen adscribir a esta autora a la que llaman Generación de los 90. Se trata de un movimiento literario integrado por jóvenes poetas cuya intención era distanciarse de la cuidada retórica y el carácter marcadamente ideológico de los autores de la generación de sus padres.  Con esta intención, giran la mirada hacia la vida cotidiana y la experiencia personal, que reflejaban con una lengua sencilla y hasta descuidada y un interés por el detalle y lo aparentemente anodino. El poema en prosa, como este que presentamos, fue una de las innovaciones formales más destacadas de este grupo, que lo introdujo en la poesía en árabe. Pese a ello, la escritura de Mersal no elude el desafío a los discursos del poder y la investigación en las contradicciones y las tensiones de nuestro tiempo, sobre todo a través de la exploración (a menudo irónica y en absoluto autocomplaciente) de los mecanismos con los que construimos la identidad. En este artículo publicado con ocasión de una de sus últimas lecturas en público se resume su visión de la escritura y de la relación de la poesía con el mundo.
La versión original en árabe del poema «Una celebración» puede leerse, junto con otros textos suyos, aquí. En este enlace se recogen algunos de los poemas publicados en su antología en inglés. Este es su blog, que actualiza a menudo con información sobre su actividad literaria (en árabe y en inglés).  


Su blog (en árabe e inglés):
http://imanmersal.org



Fuentes de Documentación

Viewing all articles
Browse latest Browse all 867

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>